{"id":3026,"date":"2022-07-05T06:00:00","date_gmt":"2022-07-05T04:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/ysana.com\/?p=3026"},"modified":"2022-07-05T10:01:04","modified_gmt":"2022-07-05T08:01:04","slug":"microbiota-sistema-nervioso-como-afecta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ysana.com\/en\/blog\/microbiota-sistema-nervioso-como-afecta\/","title":{"rendered":"Microbiota y sistema nervioso: \u00bfC\u00f3mo le afecta?"},"content":{"rendered":"\n
Llamamos microbiota<\/strong> <\/a>a la poblaci\u00f3n de microorganismos beneficiosos que se encuentra en el aparato digestivo y que mantiene una relaci\u00f3n simbi\u00f3tica. La microbiota realiza diversas funciones en el organismo y sus alteraciones pueden afectar a nuestra salud. Un ejemplo es la relaci\u00f3n entre microbiota y sistema nervioso<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Desde Ysana <\/strong>nos preocupamos por tu salud. Por ello, hoy te contamos la importancia de la microbiota y su relaci\u00f3n con el sistema nervioso.<\/p>\n\n\n\n El intestino es uno de los \u00f3rganos con mayor n\u00famero de conexiones nerviosas. Adem\u00e1s, las bacterias que en \u00e9l se encuentran, la microbiota, es capaz de sintetizar neurotransmisores como la serotonina o la dopamina.[1]<\/sup><\/a><\/p>\n\n\n\n Por ambos motivos, se conoce que existe el eje microbiota-intestino-cerebro, el cual est\u00e1 compuesto por los siguientes sistemas y estructuras:<\/p>\n\n\n\n Si se da una disbiosis (un cambio en la poblaci\u00f3n de la microbiota intestinal, ya sea por falta de microorganismos beneficiosos como por exceso de pat\u00f3genos), no podr\u00e1 llevar a cabo sus funciones adecuadamente, como la sintetizaci\u00f3n de neurotransmisores. Esto podr\u00e1 comportar problemas como ansiedad, estr\u00e9s o depresi\u00f3n.[2]<\/sup><\/strong><\/sup><\/strong><\/a><\/p>\n\n\n\n Sin embargo, no se trata de una relaci\u00f3n unidireccional, ya que el estr\u00e9s y otros problemas de salud mental tambi\u00e9n pueden afectar al estado de salud de la microbiota.[3]<\/sup><\/strong><\/sup><\/strong><\/a><\/p>\n\n\n\n Para mantener una buena salud digestiva, pero tambi\u00e9n nerviosa, es imprescindible cuidar la microbiota.<\/p>\n\n\n\n La principal manera de hacerlo es mediante una buena hidrataci\u00f3n y el cuidado de la alimentaci\u00f3n, consumiendo alimentos ricos en fibra. La fibra evita que se produzca una acumulaci\u00f3n de residuos y que el colon absorba compuestos t\u00f3xicos, lo que mejora el h\u00e1bitat de la microbiota.<\/p>\n\n\n\n Por otra parte, es importante mantener un estado de relajaci\u00f3n, evitando el estr\u00e9s, los alimentos y bebidas excitantes y haciendo actividades tranquilas como la meditaci\u00f3n o el yoga.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s de llevar a cabo estos buenos h\u00e1bitos de salud, tambi\u00e9n podr\u00e1n ser de ayuda los complementos alimenticios espec\u00edficos.<\/p>\n\n\n\n En Ysana hemos desarrollado Serylax\u00ae<\/strong>, una gama de complementos alimenticios, 100% naturales y sin conservantes, con alto contenido de fibra y con extractos naturales de kiwi y ciruela, que ayudan a regular el tr\u00e1nsito intestinal.\u00a0 Asimismo, tambi\u00e9n disponemos de Calmyzen Complete\u00ae<\/a><\/strong>, un complemento alimenticio que ayuda a calmar en per\u00edodos de nerviosismo. \u00a1Desc\u00fabrelos!<\/p>\n\n\n\n Gama de complementos alimenticios, 100% naturales y sin conservantes, con alto contenido de fibra y con extractos naturales de kiwi y ciruela.<\/p>\n\n\n\n Ayuda a calmar en per\u00edodos de nerviosismo, gracias a su contenido Vitamina B6 y Magnesio, que contribuyen al correcto funcionamiento del sistema nervioso.<\/p>\n\n\n\n Complemento alimenticio a base de Azafr\u00e1n, Vitamina B6 y Magnesio.<\/p>\n\n\n\n Ahora ya sabes acerca de la importancia de la microbiota y su relaci\u00f3n con el sistema nervioso. Si quieres saber m\u00e1s acerca de c\u00f3mo cuidar tu salud de manera natural, te invitamos a seguir los art\u00edculos de nuestro blog <\/strong><\/a>y conocer nuestros productos de la gama gastrointestinal<\/strong><\/a>.<\/p>\n\n\n\n Bibliograf\u00eda<\/strong><\/p>\n\n\n\n [1]<\/sup><\/a> Redacci\u00f3n. T\u00fa cuentas mucho. \u201cLa microbiota intestinal influye en el cerebro\u201d. [WEB] Consultado el d\u00eda 28 de junio de 2022. Recuperado de: https:\/\/www.tucuentasmucho.com\/la-microbiota-intestinal-influye-en-el-cerebro<\/a><\/p>\n\n\n\n [2]<\/sup><\/a> M. G\u00f3mez-Egu\u00edlaz, J.L. Ram\u00f3n-Trapero, L. P\u00e9rez-Mart\u00ednez, J.R. Blanco. Revista Neurolog\u00eda. N\u00famero 68. 2019. \u201c El eje microbiota-intestino-cerebro y sus grandes proyecciones.\u201d [WEB] Consultado el d\u00eda 28 de junio de 2022. Recuperado de: https:\/\/www.neurologia.com\/articulo\/2018223<\/a><\/p>\n\n\n\n [3]<\/sup><\/a> Redacci\u00f3n. We Doctor. 2021.Microbiota intestinal, \u00bfc\u00f3mo le afecta el estr\u00e9s?\u201d. [WEB] Consultado el d\u00eda 28 de junio de 2022. Recuperado de: https:\/\/we-doctor.com\/microbiota-intestinal-como-le-afecta-el-estres<\/a>\/<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Llamamos microbiota a la poblaci\u00f3n de microorganismos beneficiosos que se encuentra en el aparato digestivo y que mantiene una relaci\u00f3n simbi\u00f3tica. La microbiota realiza diversas funciones en el organismo y sus alteraciones pueden afectar a nuestra salud. Un ejemplo es …<\/p>\nRelaci\u00f3n entre microbiota y sistema nervioso<\/h2>\n\n\n\n
Formas de cuidar la microbiota<\/h2>\n\n\n\n
Serylax\u00ae<\/h3>\n\n\n\n
<\/a><\/figure><\/div>\n\n\n\n
Calmyzen\u00ae Complete<\/h3>\n\n\n\n
<\/a>
\n\n\n\n