{"id":3127,"date":"2022-07-28T06:00:00","date_gmt":"2022-07-28T04:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/ysana.com\/?p=3127"},"modified":"2022-07-28T07:39:51","modified_gmt":"2022-07-28T05:39:51","slug":"trastornos-ritmo-circadiano","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ysana.com\/en\/blog\/trastornos-ritmo-circadiano\/","title":{"rendered":"Trastornos del ritmo circadiano: \u00bfQu\u00e9 son?"},"content":{"rendered":"\n
Es posible que alguna vez hayas o\u00eddo del jet lag o desfase horario. Se trata de uno de los distintos tipos de trastornos del ritmo circadiano.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Desde Ysana<\/strong> nos preocupamos por tu salud, por ello, hoy te hablamos acerca de los trastornos del ritmo circadiano y c\u00f3mo prevenirlos y tratarlos.<\/p>\n\n\n\n Se denomina ritmo circadiano al conjunto de oscilaciones de las variables biol\u00f3gicas en un intervalo regular de tiempo (24 h). Estos procesos responden principalmente a los ciclos de luz-oscuridad y se regulan por los relojes biol\u00f3gicos.<\/p>\n\n\n\n Los relojes biol\u00f3gicos son dispositivos de tiempo naturales de un organismo que controlan estos ritmos. El reloj principal es el sistema nervioso central, que coordina todos los dem\u00e1s. En los animales vertebrados, consiste en aproximadamente unas 20.000 neuronas que forman el n\u00facleo supraquiasm\u00e1tico (NSQ). Se halla ubicado en el hipot\u00e1lamo y recibe informaci\u00f3n a trav\u00e9s de los ojos.[1]<\/sup><\/a><\/p>\n\n\n\n Los trastornos del ritmo circadiano son problemas en que el ciclo de sue\u00f1o-vigilia (o reloj interno) de la persona no se ajusta a los tiempos en que debe estar despierta o dormida, es decir, los ciclos de luz-oscuridad. [2]<\/sup><\/a><\/p>\n\n\n\n Se trata de un desfase, ya que la persona puede sufrir somnolencia cuando debe estar despierta y vigilia cuando debe estar dormida.<\/p>\n\n\n\n Los distintos tipos de trastornos del ritmo circadiano son los siguientes:<\/p>\n\n\n\n Tanto para prevenir como tratar los trastornos del ritmo circadiano es muy relevante tener en cuenta los h\u00e1bitos de vida que se llevan a cabo.<\/p>\n\n\n\n En el caso del jet lag, es importante que antes de viajar se lleve a cabo una adaptaci\u00f3n al nuevo huso horario unos d\u00edas antes, se descanse bien antes y se intente llegar a primeras horas del d\u00eda.<\/p>\n\n\n\n Cuando se da el trastorno del trabajo a turnos, es importante que en los d\u00edas de descanso se intente seguir el mismo horario de sue\u00f1o-vigilia que los d\u00edas laborales.<\/p>\n\n\n\n De forma general, es importante evitar los excitantes, no hacer deporte por la noche, seguir una dieta ligera, y mantener un buen ambiente de descanso, con silencio y oscuridad total, y una temperatura de entre 18 y 22\u00ba.<\/p>\n\n\n\n Finalmente, el uso de complementos alimenticios podr\u00e1 ser muy beneficioso.<\/p>\n\n\n\n En Ysana, ponemos a tu disposici\u00f3n la gama Serydorm\u00ae<\/strong>, complementos alimenticios indicados para reducir el tiempo de conciliaci\u00f3n del sue\u00f1o y obtener un descanso completo y satisfactorio.<\/p>\n\n\n\n Complemento alimenticio a base de Melatonina, GABA, Valeriana y Pasiflora. Presentamos una nueva generaci\u00f3n de c\u00e1psulas inteligentes que maximizan la eficacia de sus ingredientes naturales, gracias a la tecnolog\u00eda Efycaps\u00ae de liberaci\u00f3n controlada.<\/p>\n\n\n\n Para conciliar el sue\u00f1o, gracias a su contenido en melatonina.<\/p>\n\n\n\n Con Melatonina y A.E. naranjo amargo.<\/p>\n\n\n\n Para conciliar el sue\u00f1o en los ni\u00f1@s, gracias a su contenido en melatonina.<\/p>\n\n\n\n Con Melatonina.<\/p>\n\n\n\n Ahora ya conoces sobre los trastornos del ritmo circadiano y c\u00f3mo sobrellevarlos. Si quieres saber m\u00e1s acerca de c\u00f3mo cuidar tu salud de manera natural, te invitamos a seguir los art\u00edculos de nuestro blog<\/strong> <\/a>y conocer nuestros productos para la regulaci\u00f3n del sue\u00f1o.<\/a><\/strong><\/p>\n\n\n\n [1]<\/sup><\/a> Redacci\u00f3n. National Institute of General Medical Sciences. \u201cRitmos circadianos\u201d. [WEB] Consultado el d\u00eda 29 de junio de 22. Recuperado de: https:\/\/www.nigms.nih.gov\/education\/fact-sheets\/Pages\/circadian-rhythms-spanish.aspx<\/a><\/p>\n\n\n\n [2]<\/sup><\/a> Redacci\u00f3n. American Thoracic Society. \u201cTrastornos del ritmo circadiano del sue\u00f1o\u201d. [PDF] Consultado el d\u00eda 29 de junio de 22. Recuperado de: https:\/\/www.thoracic.org\/patients\/patient-resources\/resources\/spanish\/circadian.pdf<\/a><\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Es posible que alguna vez hayas o\u00eddo del jet lag o desfase horario. Se trata de uno de los distintos tipos de trastornos del ritmo circadiano. Desde Ysana nos preocupamos por tu salud, por ello, hoy te hablamos acerca de …<\/p>\n\u00bfQu\u00e9 es el ritmo circadiano?<\/h2>\n\n\n\n
Tipos de trastornos del ritmo circadiano y sus efectos<\/h2>\n\n\n\n
Prevenci\u00f3n y tratamiento de los trastornos del ritmo circadiano<\/h2>\n\n\n\n
Serydorm\u00ae Complete<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
<\/a>
Serydorm\u00ae Instant<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
<\/a>
Serydorm\u00ae Pediatric<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
<\/a>
Bibliograf\u00eda<\/h2>\n\n\n\n
\n\n\n\n