{"id":3184,"date":"2022-08-02T06:00:00","date_gmt":"2022-08-02T04:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/ysana.com\/?p=3184"},"modified":"2022-07-28T08:02:03","modified_gmt":"2022-07-28T06:02:03","slug":"insomnio-infantil-causas-consecuencias","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ysana.com\/en\/blog\/insomnio-infantil-causas-consecuencias\/","title":{"rendered":"Insomnio infantil: Causas y consecuencias"},"content":{"rendered":"\n
Seg\u00fan un documento de consenso encabezado por la Asociaci\u00f3n Espa\u00f1ola de Pediatr\u00eda (AEP) y la Sociedad Espa\u00f1ola de Sue\u00f1o (SES) en colaboraci\u00f3n con otras entidades, el insomnio infantil<\/strong> afecta al 30% de los ni\u00f1os entre 6 meses y 5 a\u00f1os, y un 27% de los ni\u00f1os entre 5 y 12 a\u00f1os presentan otros problemas del sue\u00f1o. [1]<\/a><\/p>\n\n\n\n Desde Ysana<\/strong> nos preocupamos por tu salud y la de los que te importan. Por eso, hoy te explicamos por qu\u00e9 los ni\u00f1os pueden tener problemas de sue\u00f1o, cu\u00e1les son sus s\u00edntomas y efectos y c\u00f3mo actuar en estos casos.<\/p>\n\n\n\n El insomnio es un trastorno del sue\u00f1o muy com\u00fan que consiste en presentar dificultad para conciliar o mantener el sue\u00f1o. Hablamos de insomnio infantil cuando estos problemas se dan en ni\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n El sue\u00f1o es un estado de reposo mental y f\u00edsico, y una funci\u00f3n recuperadora indispensable. Durante el descanso el organismo realiza m\u00faltiples funciones como fortalecer los huesos y el sistema inmunitario, entre muchas otras. Esto es crucial a todas las edades, sin embargo, es de vital importancia en la infancia y la adolescencia, momentos clave en el desarrollo f\u00edsico y mental de la persona.<\/p>\n\n\n\n Cuando un ni\u00f1o padece insomnio infantil se pueden identificar los siguientes signos y efectos:<\/p>\n\n\n\n Dependiendo de su edad, los ni\u00f1os deben dormir una cierta media de horas:<\/p>\n\n\n\n Cada ni\u00f1o y sus condiciones son distintas, si bien, el insomnio puede aparecer por diversas causas tales como:<\/p>\n\n\n\n Para prevenir el insomnio infantil es importante conocer los factores que pueden producirlo y actuar ante ellos. Por ejemplo, creando rutinas para que sepan cu\u00e1ndo y c\u00f3mo ir a la cama, hablando con ellos sobre sus inquietudes o teniendo en cuenta posibles est\u00edmulos o molestias.<\/p>\n\n\n\n En cuanto al tratamiento, depender\u00e1 del problema que lo cause, por ejemplo, si precisa de medicaci\u00f3n en caso de causas m\u00e9dicas, o de atenci\u00f3n psicol\u00f3gica en casos de miedo.<\/p>\n\n\n\n La toma de melatonina en los ni\u00f1os ser\u00e1 muy beneficiosa en casos leves.<\/p>\n\n\n\n Desde Ysana hemos desarrollado Serydorm\u00ae Instant Pediatric<\/a><\/strong>, un complemento alimenticio que contiene melatonina que contribuye a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sue\u00f1o, mediante una ingesta de 1 mg de melatonina poco antes de irse a dormir. La\u00a0melatonina<\/strong>\u00a0est\u00e1 involucrada en el ciclo de sue\u00f1o-vigilia y se ha utilizado ampliamente en el tratamiento de los trastornos del sue\u00f1o primarios.<\/p>\n\n\n\n Para conciliar el sue\u00f1o de los m\u00e1s peques. <\/strong>+3 a\u00f1os. Con Melatonina.<\/p>\n\n\n\n Ahora ya sabes acerca del insomnio infantil y c\u00f3mo actuar para prevenirlo y mejorarlo. Si quieres saber m\u00e1s acerca de c\u00f3mo cuidar tu salud de manera natural, te invitamos a seguir los art\u00edculos de nuestro blog <\/strong><\/a>y conocer nuestros productos para la regulaci\u00f3n del sue\u00f1o. <\/strong><\/a><\/p>\n\n\n\n [1]<\/a> Gonzalo Pin Arboledas, V\u00edctor Soto Insuga, Mar\u00eda Jos\u00e9 Jurado Luquec, Cleofe Fern\u00e1ndez Gomariz, In\u00e9s Hidalgo Vicario, Amalia Lluch Rosell\u00f3, Pedro Jos\u00e9 Rodr\u00edguez Hern\u00e1ndez, Juan Antonio Madrid. \u201cInsomnio en ni\u00f1os y adolescentes. Documento de consenso\u201d. Vol. 86. N\u00fam. 3. P\u00e1ginas 165.e1-165.e11. [WEB] Consultado el d\u00eda 19 de julio de 22. Recuperado de: https:\/\/www.analesdepediatria.org\/es-insomnio-ninos-adolescentes-documento-consenso-articulo-S1695403316302090<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Seg\u00fan un documento de consenso encabezado por la Asociaci\u00f3n Espa\u00f1ola de Pediatr\u00eda (AEP) y la Sociedad Espa\u00f1ola de Sue\u00f1o (SES) en colaboraci\u00f3n con otras entidades, el insomnio infantil afecta al 30% de los ni\u00f1os entre 6 meses y 5 a\u00f1os, …<\/p>\n\u00bfEn qu\u00e9 consiste el insomnio infantil y cu\u00e1les son sus s\u00edntomas y efectos?<\/h2>\n\n\n\n
Causas del insomnio infantil<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfC\u00f3mo prevenir y mejorar el insomnio infantil?<\/h2>\n\n\n\n
Serydorm\u00ae Instant Pediatric<\/h2>\n\n\n\n
<\/a>
\n\n\n\n