{"id":3344,"date":"2022-10-04T06:00:00","date_gmt":"2022-10-04T04:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/ysana.com\/?p=3344"},"modified":"2022-10-02T14:47:21","modified_gmt":"2022-10-02T12:47:21","slug":"tipos-dolor-muscular-cuales-son","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ysana.com\/en\/blog\/tipos-dolor-muscular-cuales-son\/","title":{"rendered":"Tipos de dolor muscular: \u00bfCu\u00e1les son?"},"content":{"rendered":"\n
Con anterioridad os hablamos acerca del dolor muscular y sus causas principales, pero, \u00bfSabes que hay distintos tipos de dolor muscular<\/strong>?<\/p>\n\n\n\n Desde Ysana<\/strong> nos preocupamos por tu salud. Por ello, te explicamos cu\u00e1les son los tipos de dolor muscular y c\u00f3mo tratarlos y prevenirlos.<\/p>\n\n\n\n El dolor muscular se puede dividir en dos categor\u00edas: dolor relacionado y dolor no relacionado con la actividad muscular. Dentro de los no relacionados, adem\u00e1s, podemos encontrar causas intr\u00ednsecas y extr\u00ednsecas.<\/p>\n\n\n\n Cuando el dolor est\u00e1 relacionado con la actividad muscular, como en el caso de hacer ejercicio o un trabajo de esfuerzo o repetitivo, el dolor puede aparecer durante la actividad en s\u00ed o poco despu\u00e9s (en un plazo de 24 a 48 horas). Algunos dolores y molestias de este tipo son los calambres, la rigidez muscular y las distensiones.<\/p>\n\n\n\n En algunas ocasiones, se puede presentar dolor muscular aunque no se haya realizado un esfuerzo f\u00edsico, por lo que esta no es su causa.<\/p>\n\n\n\n El dolor muscular por causas extr\u00ednsecas puede ser producido por un mecanismo directo como traumatismos de alto impacto. En estos casos, las fibras musculares quedan comprimidas y se genera calor local, rigidez, limitaci\u00f3n funcional y dolor. Otras causas pueden ser virus.<\/p>\n\n\n\n En cuanto a las intr\u00ednsecas, puede ser producido por una fuerza tensional superior a la resistencia del tejido o a enfermedades sist\u00e9micas. <\/strong><\/p>\n\n\n\n Por otra parte, el dolor muscular puede clasificarse como agudo o cr\u00f3nico.<\/p>\n\n\n\n Algunos dolores de aparici\u00f3n aguda son las contracturas, las distensiones o las roturas o desgarros musculares.<\/p>\n\n\n\n Algunos tipos de dolor muscular cr\u00f3nicos son la fibrosis muscular, el n\u00f3dulo fibroso cicatricial o la fibromialgia.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Para prevenir el dolor muscular es importante tener en cuenta los factores de riesgo que pueden producirlo, como el ejercicio mal realizado o mantener una postura inadecuada, y actuar al respecto.<\/p>\n\n\n\n En el caso de que no se trate de un dolor relacionado con la actividad muscular, un m\u00e9dico deber\u00e1 valorar su causa.<\/p>\n\n\n\n Algunos buenos h\u00e1bitos que podemos seguir son:<\/p>\n\n\n\n En lo referente al tratamiento del dolor muscular, este depender\u00e1 de su origen. Sin embargo, en la mayor\u00eda de los casos es beneficioso optar por la terapia f\u00edsica y la toma de antiinflamatorios y analg\u00e9sicos en caso de recomendaci\u00f3n m\u00e9dica.<\/p>\n\n\n\n En este sentido, un estudio publicado en la Revista Electr\u00f4nica Sa\u00fade Mental, \u00c1lcool e Drogas, mostr\u00f3 evidencias de la efectividad del CBD para tratar el dolor y los espasmos musculares.[1]<\/sup><\/a> Esto coloca a este elemento como una soluci\u00f3n natural frente a otras soluciones.<\/p>\n\n\n\n Desde Ysana hemos desarrollado Ykodol\u24c7Cannabis<\/strong><\/a>,<\/strong> un gel que alivia, refresca e hidrata la zona afectada, proporcionando confort y bienestar, gracias a su alto contenido en CBD (0,3%), extractos de cal\u00e9ndula, \u00e1rnica, mirra y aloe vera.<\/p>\n\n\n\n Alivia, refresca e hidrata la zona afectada, proporcionando confort y bienestar, gracias a su alto contenido en CBD (0,3%), extractos de cal\u00e9ndula, \u00e1rnica, mirra y aloe vera.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Ahora ya conoces acerca de los tipos de dolor muscular, c\u00f3mo tratarlos y c\u00f3mo prevenirlos. Si quieres saber m\u00e1s acerca de c\u00f3mo cuidar tu salud de forma natural, te invitamos a seguir los art\u00edculos de nuestro blog<\/strong><\/a> y conocer nuestros productos para el abordaje del dolor.<\/a><\/strong><\/p>\n\n\n\n [1]<\/sup><\/a> Luza Acosta, Leslie del Carmen; Arena Ventur, Carla Aparecida. SMAD, Rev. Eletr\u00f4nica Sa\u00fade Mental \u00c1lcool Drog. (Ed. port.) vol.13 no.3 Ribeir\u00e3o Preto jul.\/set. 2017. \u201cEvid\u00eancias cient\u00edficas sobre o uso terap\u00eautico da maconha para as pessoas que frequentam os servi\u00e7os de sa\u00fade\u201d. [WEB] Consultado el d\u00eda 22 de septiembre de 2022. Recuperado de: http:\/\/pepsic.bvsalud.org\/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1806-69762017000300008&lng=pt&nrm=iso&tlng=es<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Con anterioridad os hablamos acerca del dolor muscular y sus causas principales, pero, \u00bfSabes que hay distintos tipos de dolor muscular? Desde Ysana nos preocupamos por tu salud. Por ello, te explicamos cu\u00e1les son los tipos de dolor muscular y …<\/p>\nTipos de dolor muscular<\/h2>\n\n\n\n
Dolor relacionado con la actividad muscular<\/h3>\n\n\n\n
Dolor no relacionado con la actividad muscular<\/h3>\n\n\n\n
C\u00f3mo tratar y prevenir los distintos tipos de dolor muscular<\/h2>\n\n\n\n
Ykodol\u00ae Cannabis<\/h2>\n\n\n\n
<\/a>
\n\n\n\n